Bajo Eléctrico tallado

Inicialmente, un sueño inalcanzable

Uno de los proyectos más peculiares en los que he tenido oportunidad de trabajar en los últimos años fue el diseño y la talla para un bajo eléctrico.

La idea se fue haciendo real, aunque como sucede tantas veces, comenzara pareciendo un sueño inalcanzable.

Alfonso Martín, histórico bajista del grupo de rock zamorano “Un poquito de cianuro”, quería tener un bajo como el que la fábrica americana Rickenbacker creó especialmente para Lemmy Kilmister (líder del grupo Motörhead) que había fallecido recientemente.

Ese sería su recuerdo y homenaje al cantante admirado. No le costó demasiado transmitirme su entusiasmo por el bajo de Lemmy, convirtiéndose rápidamente en una ilusión compartida también por mi parte.

Le cambié su idea inicial de hacer un instrumento igual. Le convencí de que ése sería sólo una referencia inicial y que tenía la oportunidad de tener una pieza única pensada y realizada para él.

Las maderas empleadas fueron: fresno americano para el mástil (de tonalidad muy blanca) y nogal del país en las partes talladas (de tono más oscuro) buscando un contraste muy marcado. El diseño planteado venía muy determinado por el mástil, que obligaba a dos divisiones casi iguales, por lo que planteé dos relieves distintos y complementarios.

La idea era bastante básica, jugando con esa real o supuesta doble vida del rockero. A un lado del mástil “espinas sin rosas” aludiendo a ese lado más oscuro y salvaje. Del otro lado del mástil la alegoría sobre la parte más creativa “rosas sin espinas” y en segundo término un pentagrama. Una cinta hace de nexo de unión entre ambos lados. Sobre ella, a veces se lee y otras se intuye la leyenda: Rock and Roll.

Lo más sorprendente para el músico fue la inclusión de una clave de fa en el diseño, ya que es la clave en la que se lee dicho instrumento. Y es que todo trabajo y especialmente aquellos de temática que no dominas deben comenzar siempre con el estudio y la búsqueda de información.

 

bajo electrico tallado

Espinas sin rosas, rosas sin espinas...

Pin It on Pinterest