Menina

Cómo intervenir sobre un torso de cartón.

En diciembre del año 2014, tuvo lugar en Zamora la primera edición de un movimiento artístico y comercial al que se llamó Carambola. Esta nueva fórmula, aunaba en un mismo espacio tiendas de moda para la exposición y venta de sus productos, con actividades artísticas, tales como la música, la lectura y las artes plásticas.

Este contexto abierto y cosmopolita era novedoso en Zamora, si bien ya se venía realizando desde tiempo atrás en grandes ciudades europeas mucho más avanzadas en casi todo.

Pese a que probablemente el perfil de la ciudad de Zamora no fuera el idóneo para el desarrollo de la actividad, la resultante final fue un gran éxito.

Para esa actividad, con carácter previo a su desarrollo, varios artistas locales fuimos invitados a intervenir sobre un torso de cartón de los que tiempo atrás se utilizaban en los escaparates. Si me respeta la memoria diría que un arquitecto, una diseñadora, un pintor, un músico y un escultor… fuimos los “elegidos” para intervenir en los viejos bustos, que fueron expuestos en la entrada del local.

Todos los compañeros de actividad trabajaron sobre el busto dando resultados muy interesantes, cuestión que se daba por segura dada su profesionalidad y valía.

Mi intervención en el busto fue algo diferente. Siempre que puedo, suelo hacer cosas diferentes de las que me piden. Aunque no es fácil, si consigues sorprender y descolocar al espectador tienes mucho ganado. Él necesitará reubicarse y lo habrás sacado de los terrenos donde se mueve y esperaba seguir moviéndose.

Mi idea en esencia era mostrar cómo se puede intervenir en algo sin necesidad de tocarlo, simplemente alterando su entorno. Se trataba de crear una serie de formas curvas que en conjunto simulasen la vestimenta prototípica de las meninas, incrustadas en el imaginario colectivo gracias al genial cuadro de Velázquez.

Por lo que se refiere al proceso de trabajo fue bastante acelerado, como casi siempre. Después de algunos apuntes con distintas soluciones fui llegando a un dibujo muy definido que ya estaba cerca de las soluciones planteadas definitivamente. Para asegurar cuestiones relativas a los volúmenes realice una maqueta de barro a escala 1:4 que me permitió un cálculo muy afinado sobre la madera que necesitaba y donde la necesitaba. Dada la premura de tiempo necesitaba afinar en este aspecto, pues cuanto más ajustado crees el bloque menos madera te sobra y por tanto menos madera tienes que desbastar.

menina

Se puede intervenir en algo sin necesidad de tocarlo

Simplemente alterando su entorno

Pin It on Pinterest