Los oficios artesanales tienen una esencia propia, difícil de igualar en el tecnificado mundo en el que vivimos. Y la talla en madera es un oficio que requiere de gran esmero y precisión. Tal vez por eso, contemplar una pieza tallada en madera nos causa tanta admiración.
Se llama tallista a la persona que realiza obras de tallado en madera, mármol o cobre. Y en Zamora, la ciudad en la que nací, la talla de madera es un oficio de antiquísima tradición.
En especial, en la elaboración de las imágenes y mesas procesionales de Semana Santa, donde se representa un legado que incluso trasciende la localidad, al formar parte del patrimonio cultural, que mueve el Turismo tanto Nacional como Internacional.
En este caso, no solo juegan un papel importante las tallas de nueva creación, sino también la restauración de importantes piezas como las mesas de procesión centenarias, trabajos donde el tallista debe echar mano de todo su conocimiento y experiencia.
Además, la talla artesanal es un arte milenario que escasea en la actualidad. Un arte tan mágico en el que prácticamente se continúan utilizando las mismas herramientas que se usaban en la antigüedad, y que se sigue transmitiendo de maestro a alumno.
La elaboración de una talla requiere de una larga lista de decisiones, mucho trabajo, esmero y atención al detalle. Comenzando con la elaboración de los primeros bocetos en papel, pasando por la creación de una maqueta a escala cuando se considere necesario, hasta llegar a cada una de las delicadas fases del proceso de la talla.
Una de las decisiones más importantes, es realizar una minuciosa selección de la madera, ya que cada una se comporta de manera diferente. Algunas son más suaves y otras más duras, brindando diferentes acabados y durabilidad.
En esta importante selección también influyen el tipo de talla que se va a elaborar, así como la maestría y experiencia que tenga el tallista para trabajar con la madera.
Entre las maderas suaves tenemos el pino y el abeto, mientras que entre las duras tenemos el tilo y el nogal. Esta última es una de las maderas preferidas por los tallistas profesionales, y también la más apreciada en la elaboración de las mesas de procesiones en Zamora.
¿Tienes algún proyecto o sueño que te gustaría realizar?
Yo puedo ayudarte a hacerlo realidad. Soy tallista profesional, nací en Zamora, y ayudo a personas a materializar sus sueños en toda Castilla y León. Estaré encantado de ayudarte, tanto si se trata de un proyecto nuevo, como si necesitas realizar una restauración.